Miguel Angel Segura (17/11/2007)
Un pequeño pueblo de portugal, antiguamente una fortaleza que presenció numerosas batallas, es en la actualidad escenario de numerosas leyendas de fantasmas entre sus habitantes.
La legendaria Villa de Castro Marim está ubicada cerca de la frontera española, concretamente a 3 km, separada de Andalucía por el rió Guadiana, este enclave está rodeado por la reserva natural do Sapal, siendo una de las zonas más húmedas de Portugal.
Los poco más de dos mil habitantes que conforman esta antigua fortaleza, hoy convertido en un entorno de casas blancas y restos históricos que aun nos recuerdan antaño, cuentan numerosas leyendas que envuelven de misterio a este enigmático lugar, además podemos contemplar dos castillos donde moros y cristianos libraron batallas sangrientas.
La historia de este pueblo se remonta al neolítico, pero sin duda no es hasta la guerra incansable entre moros y cristianos cuando este lugar empieza a cobrar un nivel histórico de auténtica importancia para el tema que nos ocupa, comenzando su punto más álgido en el año 1.242 cuando llegó la reconquista cristiana que arrebató nuevamente la fortaleza a los musulmanes bajo el mando de D. Paio Peres Correia, donde se libraron batallas sangrientas por toda la zona, siendo los muros del castillo San Sebastiao testigo del sonido de las espadas y los estremecedores gritos de los caballeros que combatían.En el año 1.319 el Papa Juan XXII nombro a la Villa de Castro Marim primera sede orden de la Cristo, hasta 1.356, donde esta fue trasladada a la localidad andaluza de Tomares.
EN EL CASTILLO DE LA VILLA DE CASTRO MARIM EXISTEN LEYENDAS QUE DICEN QUE DURANTE LA NOCHE SE PUEDEN ESCUCHAR SONIDOS MISTERIOSOS QUE PARECEN RECORDAR LAS BATALLAS QUE UN DÍA SE LIBRARON ENTRE SUS MUROS.
Las leyendas y rumores que rodean a este castillo hablan de extraños sonidos durante la noche, que parecen recordar las sangrientas batallas que se libraron entre sus viejos muros, ”pasos, relinchar y trotar de caballos, sonidos de espadas, etc..”
Los turistas que paseaban por el interior del castillo hacían referencia a la leyendas de fantasmas, algunos incluso bromeaban con la posibilidad de que se apareciera la figura espectral de algún antiguo caballero.
Lo cierto es que el lugar impresiona, todavía conservaba algunos recuerdos que te ponen los pelos de punta, como dos viejas horcas y algún aparato de tortura.
Al salir del castillo nos dedicamos a entrevistar a varias personas del pueblo, todas conocían las leyendas que escondía esa vieja villa, algunas incluso valoraban la posibilidad de que ciertas historias fuesen reales ya que algunos personajes de los cuales hablaban estas leyendas habían existido realmente.
EL FUERTE DE SAN SEBASTIAO FUE CONSTRUIDO EN EL SIGLO XVII COMO FORTALEZA DE DEFENSA DE LA VILLA, SIENDO A DÍA DE HOY UN LUGAR DE LEYENDAS DONDE EL FANTASMA DE UN VIEJO PRISIONERO SE APARECE A LOS NIÑOS.
Justamente debajo del fuerte podemos observar varias casitas blancas, hasta allí nos desplazamos para entrevistar a varios de sus habitantes, entre las diferentes personas con las que pudimos hablar, conseguimos un testimonio en Castellano, el de Luis, un joven de 30 años que se encontraba cargando material de construcción en la furgoneta de su padre. La historia que Luis y otros lugareños nos contaron sobre este castillo, viene a relatar que hace siglos habitaba en él un prisionero que fue apresado de niño y permaneció toda su vida en el interior del castillo recluido, hasta que un día falleció, a partir de entonces según cuenta la leyenda, el fantasma de este prisionero se aparecía en el castillo para jugar con los niños, siendo testigos de estas apariciones solamente los más pequeños del lugar. Algunas personas de la Villa aseguran que a día de hoy algunos niños han podido ver a este fantasma deambulando entre los muros de la fortaleza, eso si, no sin esbozar una ligera sonrisa, ya que consideran que son invenciones de los más jóvenes, o la propia imaginación que a sabiendas de esta leyenda les juega una mala pasada.
LA LEYENDA MÁS POPULAR DE ESTA VILLA HABLA DE MAURINHO FORTE, UN HOMBRE QUE SEGÚN LOS HABITANTES DE CASTRO MARIM, EXISTIÓ REALMENTE.
Según la leyenda, Maurinho falleció sin haber conseguido recuperar su preciada olla llena de oro y sin haber comentado a nadie el lugar donde se encontraba enterrada. A día de hoy la leyenda continua y se rumorea que en ocasiones se puede ver vagar el alma de Maurinho por los campos que rodean a este pueblecito en busca de su tesoro. Esta historia ha calado tanto en los portugueses que según nos contó Alicia Correa, llegaron a venir al pueblo desde Lisboa, un equipo de búsqueda con aparatos especializados para intentar encontrar este tesoro escondido. Además nos recalcó en varias ocasiones que Maurinho Forte existió realmente.
EN EL AÑO 2006 LA SEÑORA ARMINDA RITA ENCONTRÓ EN EL RIÓ GUADIANA UNA MANITA DE SANTO QUE FUE QUEMADA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
UNA NOCHE DE INVESTIGACIÓN EN BUSCA DE REGISTRAR ECOS DEL PASADO.
PSICOFONÍAS DEL CASTILLO DE LA VILLA DE CASTRO MARIM
Envundido ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=1396064 )
Alestocni ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=1d22e42 )
Germen guan ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=d05955c )
Mohamed ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=1416d1a )
El domingo. Ante mi pregunta de si me darían permiso para entrar en el castillo aparece esta respuesta:
( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=a36c532 )
Nuestro próximo objetivo era rastrear la zona verde que rodea a esta enigmática Villa, lugar donde según cuentan sus habitantes hay tesoro enterrado y se aparece el fantasma de Mourinho Forte, su propietario, que a día viene desde ese otro lado para seguir buscando su preciada olla de oro. La sensación en este lugar era incómoda, no te sentías agusto, es como si algo te invadiera por completo diciéndote que estabas metiendo las narices en una propiedad ajena, sin embargo, nos encontrábamos en mitad del campo, en un lugar sin casas, ni granjas, en esa zona no existía ninguna propiedad privada, pero aun así esa sensación hacía mella en todos nosotros, siendo quizás la sensación más curiosa que sentimos durante nuestra visita por la zona. Después de realizar grabaciones psicofónicas durante una hora pudimos percatarnos de que habíamos conseguido registrar tres psicofonías, dos de ellas hacían mención directa a la leyenda de Maurinho Forte, aquello nos dejó asombrados, ya que una de ellas era muy clara, que podíamos llegar a entender perfectamente.
PSICOFONIAS POR EL CAMPO DONDE ESTA ESCONDIDO EL TESORO SEGÚN LA LEYENDA.
El bicho. ¿una voz femenina parece hacer referencia al bicho que atacaba a Maurinho Forte? ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=5089f6d )
Hola Sadán( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=8083370 )
La olla.Una voz parece hacer mención a la famosa olla que permanece enterrada por este lugar ( escuchar aquí www.goear.com/listen.php?v=430d54e )
Los resultados de la noche de investigación fueron bastante buenos, ya que conseguimos registrar algunas psicofonías muy interesantes y de buena calidad, sin embargo nos quedamos con un sabor agridulce, por no haber podido captar ninguna imagen extraordinaria, aunque ya sabemos que eso es mucho más complicado que registrar inclusiones psicofónicas, pero aun así, no desistiremos y volveremos a este enclave mágico en cuanto no sea posible para realizar una segunda noche de investigación y volver a conversas con los simpáticos habitantes de Castro Marim, los cuales se mostraron siempre amables ante nuestras constantes preguntas, por eso desde aquí me gustaría agradecerles su colaboración, ya que sin ellos no habría sido posible realizar este reportaje.